Sobre nosotros
La Asociación Cultural Grío, es una asociación sin ánimo de lucro en Codos (Zaragoza), que forma parte de COCEDER, y que desarrolla su proyecto integral en la zona.
La Asociación Cultural Grío, es una asociación sin ánimo de lucro en Codos (Zaragoza), que forma parte de COCEDER, y que desarrolla su proyecto integral en la zona.
Pertenece a diferentes ONG,s COCEDER (Confederación de Centros de Desarrollo Rural), CAS (Colectivos de Acción Solidaria), Red Aragonesa de Entidades Sociales para Inclusión.
Trabaja con diferentes entidades públicas, Diputación General de Aragón, Gobierno de La Rioja, Comarca Comunidad de Calatayud, A.D.R.I. Calatayud Aranda (Asociación de Desarrollo Integral de la Comarca de Calatayud y Comarca del Aranda), Fondo Social Europeo, Fundación Espadaña, etc.
Con toda esta estructura y apoyos la Asociación Cultural Grío desarrolla diferentes Programas: Centro de Menores Río Grío, Residencia de Mayores Centro Asistencial y Educativo La Lonja, Casón de la Ribera, Proyecto Integral, Proyecto de Medio Ambiente, Proyectos contra la Despoblación. POISES, Proyecto Innovación, ISPEDIS, Proyectos de Apoyo a las Familias, Proyecto de Dependencia y Autonomía…
Con toda esta estructura y apoyos la Asociación Cultural Grío desarrolla diferentes Programas: Centro de Menores Río Grío, Residencia de Mayores Centro Asistencial y Educativo La Lonja, Casón de la Ribera, Proyecto Integral, Proyecto de Medio Ambiente, Proyectos contra la Despoblación. POISES, Proyecto Innovación, ISPEDIS, Proyectos de Apoyo a las Familias, Proyecto de Dependencia y Autonomía…
Asociación Cultural Grío es una entidad sin ánimo de lucro, que trabaja por el desarrollo rural, en la actualidad tiene 34 socios, 11 voluntarios y 50 trabajadores.
Asociación Cultural Grío es una entidad sin ánimo de lucro, que trabaja por el desarrollo rural, en la actualidad tiene 34 socios, 11 voluntarios y 50 trabajadores.
La Asociación Cultural Grío nace en 1989, dicha asociación fue formada por miembros de las Comisiones de Cultura de Codos, Tobed y Santa Cruz de Grío, que se habían constituido en la Plataforma Culturalgrío, tras una larga andadura conjunta, luchando por la cultura y el desarrollo de estos pueblos. Por ello deciden crear esta asociación que en ese momento les va a permitir aunar fuerzas en diferentes áreas, cultura, educación, servicios sociales, política, etc.
Son muchos años los que la Asociación Cultural Grío lleva trabajando y lo que empezó siendo una asociación cultural, es ahora una entidad con una identidad propia y muy marcada, que ha derivado en su trabajo hacía lo social.
Utilizamos cookies de propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación con fines publicitarios, y para determinar su presencia en redes sociales con el fin de ofrecerle una mejor experiencia. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar su configuración, pulsando en Más información ACEPTAR