El Programa “CONECTA RURAL: Lucha contra la brecha digital en pequeños municipios” es una iniciativa integral que busca reducir la brecha digital y promover la inclusión de las personas el medio rural. Se compone de una serie de ejes estratégicos y actividades diseñadas para abordar de manera integral la problemática de la brecha digital en áreas rurales. Se trata de un programa de continuidad desarrollado el año anterior y subvencionado por este Ministerio, aunque CULTURAL GRIO, es el primer año que va ha participar en dicho Programa.

A continuación, se detalla el contenido de cada uno de estos componentes con sus correspondientes actividades:
- Identificación y análisis de necesidades:
• Se llevará a cabo una investigación exhaustiva para identificar las necesidades, colectivos y características del entorno rural en el que se ejecutará el programa.
• A través de este análisis, se comprenderán las necesidades específicas de la población rural en términos de capacitación digital. - Diseño de procesos formativos adaptados:
• Basándose en los resultados de la investigación, se diseñarán procesos formativos adaptados a las necesidades de la población rural.
• Estos procesos formativos abarcarán desde conceptos básicos de informática hasta el uso avanzado de herramientas digitales relevantes para la inserción laboral y el desarrollo personal. - Implementación de programas formativos:
• Los Centros de Desarrollo Rural organizarán píldoras formativas, sesiones de capacitación en línea y formaciones estatales. - Acceso a la formación:
• Las personas usuarias tendrán la opción de acceder a la formación a través de los equipos proporcionados en los Centros Tecnológicos Rurales o utilizando sus propios dispositivos.
• El personal del Centro de Desarrollo Rural brindará apoyo y orientación para acceder a las formaciones estatales en línea y aprovechar al máximo los recursos disponibles.
El programa “Conecta rural, lucha contra la brecha digital en pequeños municipios” está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales Consumo y Agenda 2030, dentro de los programas de interés social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF, X Solidaria coordinado por Coceder y llevado a cabo por los Centros de Desarrollo Rural asociados CDR Afa Bierzo, CDR Almanzor, CDR Asociación Pasiega, CDR Alt Maestrat, CDR Carrión de los Condes, CDR Carrión y Ucieza, CDR Cultural Grío, CDR Sastipem, CDR Sequillo, CDR Palancia Mijares, CDR la Safor y CDR Valdecea. #conectarural #BrechaDigital #XSolidaria #COCEDER